Esta instalación fue realizada en openSUSE 10.2 linux, y la forma de instalación fue rpm.bin
1. Descargamos ambos paquetes desde aqui (para el tiempo en que hice este manual la versión más nueva era la 6 update 3).
2. INSTALACIÓN DEL JDK
En una consola, nos cambiamos hasta donde se encuentre el archivo que acabamos de descargar, ahí:
chmod a+x jdk-6
./jdk-6
Puedes eliminar los archivos bin y rpm, para ahorrar espacio en disco.
3. Haz la prueba de que fue exitosamente instalado: en consola
eduardoSUSE@linux:~> javac
Si obtienes algo como esto, el jdk fue instalado correctamente.
Usage: javac
where possible options include:
-g Generate all debugging info
-g:none Generate no debugging info
-g:{lines,vars,source} Generate only some debugging info
-nowarn Generate no warnings
-verbose Output messages about what the compiler is doing
-deprecation Output source locations where deprecated APIs are used
-classpath
-cp
-sourcepath
-bootclasspath
-extdirs
-endorseddirs
-proc:{none,only} Control whether annotation processing and/or compilation is done.
-processor
-processorpath
-d
-s
-implicit:{none,class} Specify whether or not to generate class files for implicitly referenced files
-encoding
-source
-target
-version Version information
-help Print a synopsis of standard options
-Akey[=value] Options to pass to annotation processors
-X Print a synopsis of nonstandard options
-J
4. INSTALACIÓN DEL JRE
La instalación es muy parecida a la del jdk, en consola, nos movemos hasta donde se encuentra el archivo que descargaste (del jre) y teclea lo siguiente:
chmod a+x jre-6
./jre-6
Es muy probable que tu sistema ya traiga por defecto algunas versiones del jre, generalmente viene la 1.4 y 1.5, nos podemos dar cuenta de ello tecleando:
java --version
Inicialmente obtendrías que la versión actual es la 1.5 en el mejor de los casos, para cambiarla, creamos un enlace simbólico del archivo ejecutable "java" que se encuentra en la carpeta de instalación del jre (del que acabas de instalar), y lo copiamos a /usr/bin, nos va a preguntar si deseamos sobreescribir el archivo existente, a eso respondemos que si, nuevamente en consola tecleamos
eduardoSUSE@linux:~> java -version
Y deberíamos obtener algo como lo siguiente:
java version "1.6.0_03"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_03-b05)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0_03-b05, mixed mode, sharing)
Es recomendable que el jdk y jre sean de la misma versión ya que en ocaciones no se puede ejecutar un archivo que fue compilado en una versión superior a la del traductor.
jueves, 20 de diciembre de 2007
Instalación del Jdk y Jre de Sun en Linux
Publicado por
Eduardo Morales
en
16:06
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario